Jamón

El jamón es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Hay diferentes tipos de jamón español según varios factores: la raza del cerdo, la alimentación, el proceso de curación y la región de origen.

El jamón serrano se elabora a partir de cerdos de raza blanca o cruzada, siendo el más consumido en España porque es más asequible, y se pueden encontrar varias calidades dentro de este tipo de jamón que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos.

Por otro lado, entre los más conocidos internacionalmente, el jamón ibérico se encuentra el primero de la lista. Es un jamón procedente de cerdos de raza ibérica alimentados con bellotas, pastos y otros alimentos naturales, valorado por su sabor y textura únicos. Según la alimentación y el porcentaje de raza ibérica, existen varias categorías de jamón ibérico, normalmente se distinguen por su etiqueta:

 

Categorías de jamón

Jamón de Bellota 100% ibérico, etiqueta negra

: jamones de cerdos 100% puros de raza ibérica, alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales de la dehesa. Esta es la categoría máxima de calidad del jamón ibérico

Jamón de Bellota ibérico, etiqueta roja

jamones de cerdos que suponen un 75% o 50% de raza ibérica pero alimentados con bellotas de la dehesa y otros recursos naturales en su etapa de engorde. Un 75% o 50% de ibérico, significa que el cerdo ha nacido de un cruce entre cerdo ibérico y otra raza diferente.

Jamón de Cebo de campo ibérico, etiqueta verde

jamones de ejemplares de 100%, 75% o 50% de raza ibérica pero alimentados a base de pastos, cereales y leguminosas en granjas.

Jamón de Cebo ibérico, etiqueta blanca

obtenido tras el refinado del orujo de oliva –pasta residual que se obtiene después de extraer el aceite de las aceitunas– y posteriormente mezclado con un 5% de aceite de oliva virgen extra o virgen. Su acidez máxima es del 1%.

Otros productos

Agente Comercial

Ana
Alfonso

mail -horario

info@foodsana.com

contacta

(+34) 606 447 427