Aceite de oliva

España es el mayor productor y exportador de aceite de oliva del mundo (más del 50% de la producción mundial), tanto de aceite de oliva envasado como de aceite de oliva a granel.

Apoyamos a las empresas en la búsqueda del proveedor que más se ajuste a su necesidad, teniendo en cuenta el tipo de aceite de oliva que busca (aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva suave, aceite de orujo de oliva) y sus características organolépticas (olor, sabor y color).

Además, estamos formados en la cata profesional de aceite de oliva, lo que nos permite evaluar y analizar de manera objetiva la calidad del aceite según sus características organolépticas. Se evalúan aspectos como la intensidad del aroma, el nivel de picante y amargo, el frutado y la variedad de aceituna utilizada en la producción. Por lo tanto, asesoramos al cliente de las opciones que más se acercan a su solicitud.

 

¿Qué tipos de aceite de oliva hay?

ACEITE de oliva virgen extra

es el jugo de la aceituna, se obtiene exclusivamente mediante procedimientos mecánicos en la almazara y es 100% natural. Se trata de la categoría de mayor calidad desde el punto de vista organoléptico, no tiene defectos y es afrutado. Su grado de acidez no supera el 0.8%.

Aceite de oliva virgen extra (conocido como suave)

se obtiene tras refinar el aceite de oliva lampante –obtenido también durante el prensado de la aceituna en la almazara, aceite de oliva de menor calidad que debe refinarse– y mezclarlo con un 20% de aceite de oliva virgen extra o virgen. Su acidez máxima es del 1%.

ACEITE de orujo de oliva

obtenido tras el refinado del orujo de oliva –pasta residual que se obtiene después de extraer el aceite de las aceitunas– y posteriormente mezclado con un 5% de aceite de oliva virgen extra o virgen. Su acidez máxima es del 1%.

Aceite OLISOY

Visítanos en Olisoy.com

Otros productos

Agente Comercial

Ana
Alfonso

mail -horario

info@foodsana.com

contacta

(+34) 606 447 427